![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCTzKjmBeZMfo3Nd2oHOx2Khyphenhyphen4VjPVZ3tXahvKJOl41jVZZiQ-7CEHQfrdH7RlF0162zdea06ehTZ_F0MOVQsp8On5nsGparxHn3hlMreiRTLfYkL-lT3ueMx0CKMrXflPKMfsDRbdTFBS/s400/fondaazulDos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwJE5VT74pyfc-Fu1cm0YCV2sag1Ra_PXAG5JlIjqVoSP-_rFUqToujDt1QqKuNeQZIhhe11eMMznYor6ytUsy4USfBLR0RiyopCd-frDY5dmbGtLwxzgs1RoLR4bHuE_tx0rkwTuiWDQU/s400/LaFondaAzul.jpg)
El estudiantado tuvo oportunidad de ver también una película sobre la diáspora puertorriqueña en Boston: La Fonda Azul de Jan Egleson, Natatcha Estébanez un melodrama correcto llevado a cabo con sensibilidad y buen gusto sobre los problemas de una chica con su madre soltera y una afasia que le aborda cuando tiene problemas filiales, pero una afasia exclusiva de su primera lengua.
Nos veremos en septiembre con el apoyo y conocimientos del Cine Latinoamericano de la Dra. Marina Guntsche
No comments:
Post a Comment