![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho6WYrAwKqzUH9GD7aeG94hJYpmPjlsA-jFrZWZXKesxXWu0G-OVHe_ophRm4dB2B9MMMISPv-81jMuUtmUhpeqe8vL_Zf9FtkcF3aJpzqVewlhqYQKr4EioFJmGvdfFn9o5d2vS-LwAoc/s400/AmarantoUno.bmp)
Las alegrías son unos dulces cocinados con pasas, cacahuate, semillas de calabaza, almendras y nueces, pero el condimento más importante es el amaranto, una planta riquísima que sobrevive a pesar del clima y región con altas propiedades vitamínicas.
Los antiguos americanos, desde los Toltecas, mayas hasta los incas, ya lo conocían y se alimentaban de amaranto, considerado con el maíz y el frijol, las semillas de los dioses.