![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh61T7EFWxeJo3jlrp3tUY_YoZ6BJ-1lIuUoJNWqxAkPzUjh8ugETNZJrQabUZpgrLaMXPbi3DC6CaJY8uxq4r3A4ZvdcHwZ8wvE8Z-JESMKPVjgzgdgi86AjmUPeuHshWbgK2nR3qQYDk-/s200/DiademuertosTres.bmp)
Una hibridización cultural se dio con la fundición de la tradición europea romana del día de los muertos y con las tradiciones del inframundo novohispano dando lugar al tradicional: Día de los Muertos.
Cada año se celebra en México la visita de los seres queridos que vuelven el día de los fieles difuntos para pasar los días primero y dos de noviembre en familia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8evRLKJ208P-HJuuCxREhAYrKvgJJK0eHNZGphikOVcAEKDeBAa9L3F-7G1jdAw9JKGFrONiMQSb9RkT9ae2YiPgWWJviRuA3-6TW8fo7C8GtiPi7rwlEKh-D07YM3gU40wpZxy0szGLO/s200/DiademuertosDos.bmp)
En las casas se ven adornos de altares con imágenes familiares, con frutas, calaveras de dulce, panes y otras viandas de las que supuestamente solían degustar los parientes que han pasado a mejor vida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRa_Ei_NoGzLnESvGXhEcMsfZlwyW2bVM1qA_eOjtQq8HZ7Cf9v8wqRpWTGGsnj_Kh-gUEVQsa49FY6YglakptuJfgbcCbc7NkNiGOBeUmmAWxcz9ifxpvybrSQ1OF2pECN5_1NN-k8h8L/s200/DiademuertosUno.bmp)
El Club de español se reunirá el día 29 de octubre para compartir algunos conocimientos de la tradición en el Multiplepurpose Room, a las siete de la noche.
No comments:
Post a Comment